Fondo para la Protección del Lobo Ibérico
  • El Fondo Lobo
    • El proyecto: acciones y presupuesto
    • Promotores
    • Coordinación general
    • Coordinación técnica
    • Coordinación jurídica
    • Equipo de comunicación
  • Acciones
    • Acciones judiciales
  • Adhesiones
  • Agenda
  • Comunicación
    • Kit de prensa
  • Blog
  • ES
    • ES
    • PT
    • EN
    • CA
  • Menú Menú
  • Link to X Link to X Link to X
  • Link to Instagram Link to Instagram Link to Instagram
  • Link to TikTok Link to TikTok Link to TikTok
  • Link to Facebook Link to Facebook Link to Facebook
Scroll to next section Scroll to next section
Protección del lobo ibérico
CLIC PARA DONAR a través de migranodearena.org → PAYPAL · BIZUM · STRIPE · VISA/MASTERCARD
CLIC PARA DONAR por transferencia →

El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico va a impulsar acciones para defender al lobo, incluyendo una campaña de  micromecenazgo para financiar actuaciones legales y jurídicas, combatir desinformación y promover la educación ambiental y la mediación social, buscando mejorar la imagen de una especie clave en los ecosistemas. Tu apoyo es crucial para su conservación.

Current Month

El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico va a impulsar acciones para defender al lobo, incluyendo una campaña de  micromecenazgo para financiar actuaciones legales y jurídicas, combatir desinformación y promover la educación ambiental y la mediación social, buscando mejorar la imagen de una especie clave en los ecosistemas. Tu apoyo es crucial para su conservación.

Protección del lobo ibérico
CLIC PARA DONAR a través de migranodearena.org → PAYPAL · BIZUM · STRIPE · VISA/MASTERCARD
O dona por transferencia bancaria
IBAN ES25 1491 0001 2821 8090 1528
✓ IBAN copiado al portapapeles
Más información bancaria →

De estar proscritos y perseguidos durante siglos con el fin de exterminarlos, los predadores han recuperado un cierto aprecio de la sociedad gracias al estudio de su formidable papel en la conservación de la diversidad biológica y el funcionamiento de los ecosistemas.
Alberto Fernández Gil

Lobo entre la maleza
Gerardo González Fernández | fondolobo.org

«El Lobo Ibérico es una especie con una importancia extraordinaria para mantener y recuperar el equilibrio y la salud de los ecosistemas de nuestro país. Por eso pedimos a todas las administraciones implicadas que trabajen de forma coordinada y constructiva, y basándose siempre en el mejor conocimiento científico disponible, por la protección de esta especie y la coexistencia con la ganadería extensiva y otras actividades tradicionales.»

Carta abierta en apoyo del dictamen del Comité Científico y la inclusión del Lobo Ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial
Febrero 2021
WWF

 

Lobo entre la maleza
Gerardo González Fernández | fondolobo.org

«El Lobo Ibérico es una especie con una importancia extraordinaria para mantener y recuperar el equilibrio y la salud de los ecosistemas de nuestro país. Por eso pedimos a todas las administraciones implicadas que trabajen de forma coordinada y constructiva, y basándose siempre en el mejor conocimiento científico disponible, por la protección de esta especie y la coexistencia con la ganadería extensiva y otras actividades tradicionales.»

Carta abierta en apoyo del dictamen del Comité Científico y la inclusión del Lobo Ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial
Febrero 2021
WWF

 

En el lobo hay una elegancia salvaje, una armonía entre instinto y sabiduría que los humanos hemos olvidado.
Hélène Grimaud

¿A qué nos enfrentamos?

El pasado 20 de marzo, el Congreso aprobó una enmienda por la que se excluye al lobo del LESRPE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial). La incorporación del lobo al LESRPE se produjo hace solo unos años, apoyada por un dictamen científico que condujo a una decisión ministerial respaldada por el Consejo de Estado.

Nos enfrentamos a un ataque sin precedentes contra el lobo ibérico: una campaña orquestada desde sectores políticos y económicos que buscan desmantelar su protección legal.

La reciente exclusión del LESRPE no es un simple cambio administrativo, sino el primer paso para normalizar su caza masiva, disfrazada de “gestión”. Detrás hay un modelo que privilegia intereses particulares sobre el bien común, amenazando no solo al lobo, sino a todo el equilibrio ecológico que sostiene.

JTS | fondolobo.org

¿A qué nos enfrentamos?

El pasado 20 de marzo, el Congreso aprobó una enmienda por la que se excluye al lobo del LESRPE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial). La incorporación del lobo al LESRPE se produjo hace solo unos años, apoyada por un dictamen científico que condujo a una decisión ministerial respaldada por el Consejo de Estado.

Nos enfrentamos a un ataque sin precedentes contra el lobo ibérico: una campaña orquestada desde sectores políticos y económicos que buscan desmantelar su protección legal.

La reciente exclusión del LESRPE no es un simple cambio administrativo, sino el primer paso para normalizar su caza masiva, disfrazada de “gestión”. Detrás hay un modelo que privilegia intereses particulares sobre el bien común, amenazando no solo al lobo, sino a todo el equilibrio ecológico que sostiene.

JTS | fondolobo.org

Algunas administraciones y grupos de presión han difundido un relato apocalíptico y falaz sobre el lobo, politizando su gestión para justificar su persecución. Se pretende imponer la idea de que su presencia hace inviable la vida rural, ignorando su papel clave como regulador de ecosistemas (regulación de poblaciones de herbívoros silvestres y de la prevalencia de patógenos) y su estatus de especie casi amenazada (UICN) y protegida por la UE.

¿Qué defendemos?

Proteger al lobo es defender grandes verdades:

Las que defiende la ciencia, porque el lobo es un regulador ecológico esencial.

Las que dicta la ética, pues eliminar una especie es un acto de soberbia, un salto atrás hacia esa visión caduca donde el hombre se erige en dueño y señor del universo.

Las que garantizan el futuro rural, porque la coexistencia es posible, pero exige voluntad política, no escopetas.

Follow a manual added link
Protección del lobo ibérico Clic para donar → a través de migranodearena.org

¿Qué defendemos?

Proteger al lobo es defender grandes verdades:

Las que defiende la ciencia, porque el lobo es un regulador ecológico esencial.

Las que dicta la ética, pues eliminar una especie es un acto de soberbia, un salto atrás hacia esa visión caduca donde el hombre se erige en dueño y señor del universo.

Las que garantizan el futuro rural, porque la coexistencia es posible, pero exige voluntad política, no escopetas.

La conciliación de la presencia de grandes carnívoros y ganadería debe regirse por el fomento de medidas preventivas, el peritaje y pago ágil de los daños que los lobos ocasionan, en el marco de acciones de educación y divulgación.

Quiénes promovemos el Fondo

Esta iniciativa contra las matanzas de lobos y por su protección legal está promovida por la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y cuenta con el apoyo de 30 entidades de conservación de la naturaleza de toda España y Portugal:

Agrupación Naturalista Esparvel

AnimaNaturalis

Asociación Bienestar Animal de Sevilla la Nueva

Asociación de Educación Ambiental Abantos Activo

Asociación de Naturalistas Palentinos

Asociación Fondo Natural

Asociación Galega de Custodia do Territorio

Asociación Galega de Custodia do Territorio

Asociación Iberozoa

Asociación Lobo

Asociación Lobo

Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR)

Asociación Naturalistas del Sureste (ANSE)

Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA)

Asociación para el Estudio y Protección de la Naturaleza (URZ)

Asociación para la Conservación y Estudio de la Naturaleza de Valladolid (ACENVA)

Asociación para la Defensa de la Naturaleza al Sur de Valencia (ADENSVA)

Asociación para la Defensa de la Naturaleza al Sur de Valencia (ADENSVA)

Asociación para la Defensa de la Naturaleza de Extremadura (ADENEX)

Associació Animal per Cullera

Associació per la Recuperació dels Boscos Autòctons del Sistema Litoral Català (ARBA Litoral)

Associació per la Recuperació dels Boscos Autòctons del Sistema Litoral Català (ARBA Litoral)

Bierzo Aire Limpio

Dear Wolf

Dear Wolf

Ecologistas en Acción de La Rioja

Ecologistas en Acción de León

Ecologistas Zamora

Ecologistas Zamora

Ecoloxistas en Acción

Ecoloxistes n'Aición d'Asturies

Ecoloxistes n’Aición d’Asturies

El Naturalista Cojo

El Naturalista Cojo

Espacio Vecinal Arganzuela

Federación Dean (Defensa Animal Cantabria)

Federación Dean (Defensa Animal Cantabria)

Fundación LURGAIA Fundazioa

Fundación LURGAIA Fundazioa

Fundación Uxío Novoneyra

GEDEMOL. Grupo de Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa

Grupo de Trabajo y Conservación de la Grulla Común en Extremadura (GRUS)

Grupo de Trabajo y Conservación de la Grulla Común en Extremadura (GRUS)

Grupo Lobo Asturias

Grupo Lobo Asturias

Grupo Lobo Galicia

Gurelur Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural

Gurelur Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural (GURELUR)

Instituto Alavés de la Naturaleza (IAN)

Instituto Alavés de la Naturaleza (IAN-ANI)

Laikas Sombras de Udún

Laikas Sombras de Udún

Lliga per a la Defensa del Patrimoni Natural (DEPANA)

Lliga per a la Defensa del Patrimoni Natural (DEPANA)

Llobu Ecoturismo y Medio Ambiente

Lobisome Naturaleza

Lobo Marley

Lobo Marley

Mountain Wilderness España

Peripécia Teatro

Peripécia Teatro

Plataforma NAC

Plataforma NAC

Quercus Associação Nacional de Conservação da Natureza (QUERCUS)

Quercus Associação Nacional de Conservação da Natureza (QUERCUS)

Red Montañas

Red Montañas

Reforesta

Reforesta

Rewilding Portugal

Rewilding Portugal

SECEM

Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM)

Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN)

Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN)

Sociedade Galega de Ornitoloxía - SGO

Sociedade Galega de Ornitoloxía (SGO)

SOS Montes Torozos

Teachers for Future Spain

Teachers for Future Spain

ZERO - Associação Sistema Terrestre Sustentável

Zero Associação Sistema Terrestre Sustentável (ZERO)

Zoo Logical Conhecimento, Divulgação e Conservação da Fauna (ZL)

Zoo Logical Conhecimento, Divulgação e Conservação da Fauna (ZL)

Agrupación Naturalista Esparvel
AnimaNaturalis
Asociación Bienestar Animal de Sevilla la Nueva
Asociación de Educación Ambiental Abantos Activo
Asociación de Naturalistas Palentinos
Asociación Fondo Natural
Asociación Galega de Custodia do Territorio (AGCT)
Asociación Iberozoa
Asociación Lobo
Asociación Naturalista de Aragón (ANSAR)
Asociación Naturalistas del Sureste (ANSE)
Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (ADEGA)
Asociación para la Conservación y Estudio de la Naturaleza de Valladolid (ACENVA)
Asociación para la Defensa de la Naturaleza al Sur de Valencia (ADENSVA)
Asociación para la Defensa de la Naturaleza de Extremadura (ADENEX)
Associació Animal per Cullera
Associació per la Recuperació dels Boscos Autòctons del Sistema Litoral Català (ARBA Litoral)
Bierzo Aire Limpio
Dear Wolf
Ecologistas en Acción de La Rioja - Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción de León - Ecologistas en Acción
Ecologistas Zamora
Ecoloxistas en Acción - Ecologistas en Acción
Ecoloxistes n‘Aición d’Asturies - Ecologistas en Acción
Espacio Vecinal Arganzuela
El Naturalista Cojo
Federación Dean (Defensa Animal Cantabria)
Fundación Lurgaia Fundazioa
Fundación Uxío Novoneyra
Grupo de Estudio y Defensa de la Montaña Oriental Leonesa (GEDEMOL)
Grupo de Trabajo y Conservación de la Grulla Común en Extremadura (GRUS)
Grupo Lobo Asturias
Grupo Lobo Galicia
Gurelur - Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural
Instituto Alavés de la Naturaleza (IAN-ANI)
Laikas Sombras de Udún
Lliga per a la Defensa del Patrimoni Natural (DEPANA)
Llobu Ecoturismo y Medio Ambiente
Lobisome Naturaleza
Lobo Marley
Mountain Wilderness España
Peripécia Teatro
Plataforma NAC
Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC)
Quercus - Associação Nacional de Conservação da Natureza (QUERCUS)
Red Montañas
Reforesta
Rewilding Portugal
Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos (SECEM)
Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN)
Sociedade Galega de Ornitoloxía (SGO)
SOS Montes Torozos
Teachers for Future Spain
Urz Asociación para el Estudio y Protección de la Naturaleza (URZ)
Zero Associação Sistema Terrestre Sustentável (ZERO)
Zoo Logical Conhecimento, Divulgação e Conservação da Fauna (ZL)

¿Es la persecución de especies emblemáticas como el lobo ibérico la grotesca respuesta del legislador a la sexta extinción masiva? Permitir la matanza de un depredador clave, no solo contradice a la ciencia, sino que evidencia una miopía política que confunde gestión ambiental con capitulación ante intereses particulares.
Emilio de la Calzada

Coordinación general del proyecto

Se encargarán de la gestión integral del proyecto, incluyendo los aspectos económicos, el seguimiento y la difusión de información. Dirigirán las actuaciones del equipo técnico, jurídico y de comunicación, además de coordinar las relaciones con otras entidades.

Ángela Otero del Castillo

Ángela Otero del Castillo

Enseño en la universidad y a veces investigo sobre educación ecosocial. En permanente aprendizaje, ahora estudio Sociología. Militante ecologista con los pies en Asturies y la mirada en construir horizontes de esperanza. El ecofeminismo es el camino.

Fondo para la Protección del Lobo Ibérico
Emilio de la Calzada

Emilio de la Calzada

Soy biólogo y profesor de enseñanza secundaria. Tengo el honor de presidir la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica. Me he criado entre montañas y es en ellas donde he pasado los mejores momentos de mi vida. Las montañas son uno de los escasos espacios que se resisten a la domesticación y es en ellas donde encuentran refugio las formas de vida indómitas, entre ellas, el lobo.

Fondo para la Protección del Lobo Ibérico

La regresión legal ocurrida en España hace unas semanas, resultado de una jugada política, tendrá impactos directos e indirectos enormes en los ya muy frágiles núcleos portugueses de lobo, núcleos que dependen demográfica y genéticamente de la población del NO ibérico.
Duarte Cadete

Coordinación de acciones técnicas

Se encargarán de elaborar propuestas de actuación sobre informes, dictámenes y consultas técnicas relativas a los aspectos socioeconómicos del lobo y sus áreas de distribución; coordinar los trabajos técnicos para recuperar el estatus de protección del lobo ibérico en España, en colaboración con el equipo jurídico; promover la organización de encuentros entre distintos agentes; gestionar y centralizar la información publicada en la página web del proyecto, y coordinar las ayudas técnicas y económicas destinadas a entidades que trabajen en la conservación del lobo ibérico en España y Portugal.

Mario Quevedo de Anta

Mario Quevedo de Anta

Doctor en Biología y profesor titular de Ecología en la Universidad de Oviedo. Me interesa personal y profesionalmente la conservación de la naturaleza a partir de fundamentos sólidos de biología. Algunos de esos fundamentos son los determinantes de la viabilidad de poblaciones y la capacidad de recuperación de ecosistemas primarios.

Fondo para la Protección del Lobo Ibérico
Duarte Cadete

Duarte Cadete

Biólogo por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa, ha centrado su actividad desde 2002 en la Ecología y Conservación de Grandes Carnívoros, en particular del lobo, con un amplio trabajo dedicado al estudio, monitoreo y conservación de la especie en Portugal. Mantiene colaboraciones regulares con colegas españoles en el ámbito de la investigación y conservación del lobo a nivel ibérico. Ha desarrollado trabajos relacionados con medidas de coexistencia y conservación de los grandes carnívoros europeos.

Fondo para la Protección del Lobo Ibérico
Ernesto Díaz Otero

Ernesto Díaz Otero

Hago sensibilización, divulgación y comunicación ambiental, y he trabajado en proyectos de conservación de la biodiversidad en distintas entidades. Soy socio de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica y he coordinado el Fondo para la Defensa Jurídica de la Cordillera Cantábrica. Mis raíces vienen de una tierra de brezos y cuarcitas en la que se contaban historias de lobos.

Fondo para la Protección del Lobo Ibérico

El lobo es un termómetro de nuestra dignidad ecológica.
Ernesto Díaz

Coordinación jurídico-legal

Se encargará de realizar propuestas de actuación en el ámbito jurídico y legal. Igualmente realizará propuestas de coordinación con iniciativas de otras entidades. Además, coordinará la información legal y jurídica de carácter abierto que se ponga a disposición en la web. Podrá proponer la incorporación de especialistas en estas materias para el fortalecimiento de las acciones a desarrollar.

Jaime Doreste Hernández

Jaime Doreste Hernández

Soy abogado ambientalista y profesor asociado de Derecho Urbanístico y Ambiental de la UAM. Buena parte de mi experiencia profesional se ha centrado en el asesoramiento y la asistencia jurídica en vía administrativa, contenciosa administrativa y penal de organizaciones sociales, empresas, particulares y administraciones públicas en materia relacionadas con la defensa y conservación del medio ambiente y el territorio.

Fondo para la Protección del Lobo Ibérico

Los lobos son los príncipes de la soledad.
Uxío Novoneyra

Equipo de comunicación

Son responsables de la comunicación de la campaña y del proyecto. Propondrán acciones de difusión y se encargarán de las relaciones con los medios de comunicación y de la información en redes sociales.

Silvia Cosío

Silvia Cosío

Licenciada en filosofía, editora, articulista y creadora del podcast Punto Ciego. Es la coordinadora de comunicación.

Fondo para la Protección del Lobo Ibérico
Nico Menéndez

Nico Menéndez

Graduado en Publicidad y RRPP, y apasionado de la comunicación con propósito. Formo parte del equipo de comunicación del proyecto, apoyando en la difusión para que el mensaje llegue lo más lejos posible.

Fondo para la Protección del Lobo Ibérico

   #ElLoboEsVida   #DefiendeAlLobo   #ProtegeAlLobo

En los medios

En los medios
União Ibérica em defesa do Lobo Expresso 14/05/2025
¿Miedo real o intereses creados? La polémica en torno al lobo ibérico en Asturias se debate hoy en Madrid MiGijón 13/05/2025
Los proteccionistas piden al juez que pare la eliminación de lobos La Nueva España 11/05/2025
El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico recurre el programa de control del lobo RTPA 10/05/2025
Concentración en Santander en contra de la «persecución» y la «matanza» del lobo en Cantabria El Diario Montañés 10/05/2025
Decenas de personas se concentran en Santander en defensa del lobo y exigen su vuelta al LESPRE Gente digital 10/05/2025
Animalistas aúllan por los lobos ibéricos abatidos en Cantabria Infobae 10/05/2025
Colectivos ecologistas recurren ante el TSJA la autorización para cazar lobos ibéricos en Asturias MiOviedo 10/05/2025
Colectivos animalistas y ecologistas convocan una concentración en Santander para la defensa del lobo ibérico La Razón 09/05/2025
Medio Ambiente estudia ya tres peticiones para hacer esperas al lobo La Voz de Galicia 09/05/2025
Europa ficou com medo dos lobos e decidiu permitir que sejam abatidos Público.pt 08/05/2025
El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico interpone un recurso para frenar su caza en Galicia ecoavant 08/05/2025
Fundo para Proteção do Lobo Ibérico lamenta redução da proteção do lobo País ao Minuto 08/05/2025
El secretario de Estado de Medio Ambiente alerta a Galicia, Cantabria y Asturias sobre la caza “automática” del lobo Europa Press 07/05/2025
El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico interpone un recurso para frenar “de inmediato” su caza en Galicia Galicia Press 07/05/2025
Colectivos ecologistas tratan de frenar la caza del lobo en Galicia con un recurso ante los tribunales ElDiario.es 07/05/2025
Las balas no son la solución. No hemos conseguido aniquilar al lobo porque es un animal esquivo, inteligente y capaz de sobrevivir en los ambientes menos amables. Nortes 02/05/2025
Ernesto Díaz: «Los lobos sobrevivirán a Barbón, a Marcelino Marcos y a María Santísima» MiGijón 01/05/2025
Ecologistas Zamora se suma al Fondo para la Protección del Lobo La Opinión de Zamora 30/04/2025
El Fondu pa la Protección del Llobu Ibéricu anuncia acciones llegales contra’l Principáu d’Asturies XixónAlDía 29/04/2025
El Principado aprueba el sacrificio de 53 lobos en una población de entre 360 y 400 ejemplares. El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico anuncia que emprenderá acciones legales contra una medida que considera contraria a la ciencia. Nortes 29/04/2025
El Fondo para la protección del lobo ibérico recauda más de 21.000 euros en apenas cuatro días. Mantendrán otros dos meses abierta esta línea de recaudación para plantar batalla legar a la ofensiva contra esta especie y realizar acciones de divulgación sobre su importancia en el ecosistema. Cadena Ser 27/04/2025
“Lo que algunas administraciones están planteando no es otra cosa que volver a matar lobos”. El biólogo Emilio de la Calzada es uno de los portavoces del recién creado Fondo para la Protección del Lobo Ibérico. Nortes 27/04/2025
Así se están cazando lobos: batidas con rifle, perros y agentes medioambientales El Confidencial Digital 26/04/2025
León acoge el lunes una jornada sobre la realidad del lobo ibérico bajo el punto de vista científico iLeón 25/04/2025
La sociedad civil se mueve para defender al lobo: recursos judiciales, colectas y una gran manifestación El País 25/04/2025
El Fondo para la Protección del Lobo Ibérico recauda 12.000 € el primer día de campaña ElDiario.es 24/04/2025
El lobo ibérico en el punto de mira Diario de Sevilla 24/04/2025
Nace el Fondo de Protección del Lobo Ibérico, con asociaciones de España y Portugal La Voz del Trubia 22/04/2025
Reportajes RPA. Una campaña para defender la protección del lobo RTPA 22/04/2025
Arranca en Asturias el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico ElDiario.es 21/04/2025
Matar lobos “a balazos” no tiene sentido Onda Cero 21/04/2025
Un fondo social para costear la defensa jurídica del lobo revirtiendo el cambio legislativo RTPA 21/04/2025
El Fondo de Protección del Lobo Ibérico quiere recaudar 200.000 euros para emprender una batalla judicial Cadena Ser 21/04/2025
Nace el Fondo para la Protección del Lobo Ibérico: una alianza para su defensa legal ante los tribunales Liberal de Castilla 21/04/2025
Campaña popular de recaudación de fondos para pleitear contra la desprotección del lobo La Nueva España 20/04/2025
La Plataforma de la Cordillera recoge fondos para proteger el lobo La Nueva España 27/03/2025
Los defensores del lobo contraatacan con un fondo económico para protegerlo Nortes 26/03/2025
Ecologistas crean un fondo para la protección del lobo ibérico La Voz de Asturias 26/03/2025
La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica crea un fondo para la protección de lobo Cadena Ser 26/03/2025
Ponen en marcha un crowdfunding para la protección del lobo ibérico “ante la ofensiva legislativa contra la especie” ElDiario.es 26/03/2025
La Plataforma en Defensa de la Cordillera Cantábrica crea un fondo para la protección de lobo Cadena Ser 26/03/2025
Protección del lobo ibérico
CLIC PARA DONAR a través de migranodearena.org → PAYPAL · BIZUM · STRIPE · VISA/MASTERCARD
Otras formas de donar →

Declaración de responsabilidad

El órgano de gobierno del proyecto Fondo para la Protección del Lobo Ibérico es la Junta Directiva de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica
CIF G74097213
Registro Nacional de Asociaciones  Nº 172616

Contacto

Puedes escribirnos a fondoloboiberico@gmail.com

Teléfonos

Ángela Otero, coordinadora: M 665 68 45 46
Emilio de la Calzada, coordinador: M 619 44 20 23
Silvia Cosío, comunicación: M 653 90 86 23

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

© Fondo para la Protección del Lobo Ibérico
  • Link to X Link to X Link to X
  • Link to Instagram Link to Instagram Link to Instagram
  • Link to TikTok Link to TikTok Link to TikTok
  • Link to Facebook Link to Facebook Link to Facebook
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Configuración de Cookies
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad
X