Proyección de El bosque salvaje de Pardomino. Presentación a cargo de Carlos Rodríguez. Mesa redonda sobre Lobos y populismo con Enrique del Teso, Silvia Cosío y Xandru Fernández. Actuación musical
Información
Proyección de El bosque salvaje de Pardomino. Presentación a cargo de Carlos Rodríguez. Mesa redonda sobre Lobos y populismo con Enrique del Teso, Silvia Cosío y Xandru Fernández. Actuación musical de Bimenes UnderPrau.
Charla y coloquio presentado por Ángela Otero del Castillo, coordinadora del Fondo para la Protección del Lobo Ibérico, y Javier Naves Cienfuegos, biólogo (EBD.CSIC).
Información
Charla y coloquio presentado por Ángela Otero del Castillo, coordinadora del Fondo para la Protección del Lobo Ibérico, y Javier Naves Cienfuegos, biólogo (EBD.CSIC).
Día y hora
3 junio, 202519:00
Lugar
Casa de Cultura de Luanco. c/ Zapardel s/n, LUANCO
Sesión vermú con DJ Katxupa. Presentación del Fondo Lobo por Ernesto Díaz y Ángela Otero. Showcooking vegano por Mostaza y media. Subasta de libros y discos firmados por sus autores.
Discos
Información
Sesión vermú con DJ Katxupa. Presentación del Fondo Lobo por Ernesto Díaz y Ángela Otero. Showcooking vegano por Mostaza y media. Subasta de libros y discos firmados por sus autores.
Discos La MODA
Se subastan de dos en dos. Precio de de salida: 30 euros
Javier Naves Cienfuegos
Estación Biológica de Doñana EBD-CSIC
Ernesto Díaz Otero
Fondo para la Protección del Lobo Ibérico
Noelia Gómez
Profesora de Filosofía de la Universidad de Oviedo
Información
Javier Naves Cienfuegos
Estación Biológica de Doñana EBD-CSIC
Ernesto Díaz Otero
Fondo para la Protección del Lobo Ibérico
Noelia Gómez
Profesora de Filosofía de la Universidad de Oviedo
Día y hora
30 abril, 202516:00
Lugar
Sala de juntas del departamento de Filosofía de la Universidad de Oviedo
Facultad de Filosofía y Letras. Campus del Milán, s/n OVIEDO
Beatriz Blanco Fontao
Doctora en Biología
Manuel A. González González
Doctor en Biología
https://www.instagram.com/fondolobo/live/?broadcast_id=18015590519706543
19:30 Inauguraçao de duas obras artisticas sob a tematica do lobo iberico | 21:00 Montado, o Bosque do Lince Ibérico – Joaquín Gutiérrez Acha (Cinema).
Información
19:30 Inauguraçao de duas obras artisticas sob a tematica do lobo iberico | 21:00 Montado, o Bosque do Lince Ibérico – Joaquín Gutiérrez Acha (Cinema).
Día y hora
11 mayo, 202519:30
Lugar
Centro Cultural e Recreativo de Benagouro
R. da Seara s/n, Benagouro, 5000-781 Vilarinho, Portugal
Con Pedro Vallín, periodista y escritor, y Ernesto Díaz Otero, Fondo para la Protección del Lobo Ibérico. Modera: Silvia Cosío, licenciada en Filosofía y columnista.
Información
Con Pedro Vallín, periodista y escritor, y Ernesto Díaz Otero, Fondo para la Protección del Lobo Ibérico. Modera: Silvia Cosío, licenciada en Filosofía y columnista.
Día y hora
13 mayo, 202520:00
Lugar
Librería Muga
Avda. de Pablo Neruda 89, Puente de Vallecas MADRID
Emisión en streaming en
https://youtube.com/@fondolobo
Pedro Brufao Curiel, profesor titular de Derecho Administrativo en la Uex y autor de El lobo en España, 2023. Jaime Doreste Hernández, abogado
Pedro Brufao Curiel, profesor titular de Derecho Administrativo en la Uex y autor de El lobo en España, 2023. Jaime Doreste Hernández, abogado ambientalista y profesor asociado de Derecho Ambiental en la UAM.
14:00 Sesión vermú | 14:30 Comida popular | 17:00 Sobremesa lobera con presentación del Fondo para la Protección del Lobo Ibérico | 20:00 Actuación musical de Jeremías el Babuino.
Información
14:00 Sesión vermú | 14:30 Comida popular | 17:00 Sobremesa lobera con presentación del Fondo para la Protección del Lobo Ibérico | 20:00 Actuación musical de Jeremías el Babuino.
Laura Benito (bióloga), Eloy Revilla (director de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), Rafael Lozano (técnico superior de Medio Ambiente) y Jonathan Rodríguez (biólogo).
Información
Laura Benito (bióloga), Eloy Revilla (director de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC), Rafael Lozano (técnico superior de Medio Ambiente) y Jonathan Rodríguez (biólogo).
Alberto Fernández Gil es investigador de la EBD CSIC, experto en lobos y en fauna cantábrica. Doctor en Biología por la Universidad de Oviedo y autor de la tesis Comportamiento
Información
Alberto Fernández Gil es investigador de la EBD CSIC, experto en lobos y en fauna cantábrica. Doctor en Biología por la Universidad de Oviedo y autor de la tesis Comportamiento y conservación de grandes carnívoros en ambientes humanizados. Osos y lobos en la Cordillera Cantábrica.
Juan Ángel de la Torre es biólogo. Ha dedicado gran parte de su vida profesional a la enseñanza. Ha participado en trabajos de seguimiento de fauna cantábrica y está considerado uno de los mejores naturalistas burgaleses.
Charla a cargo de Xabier Vázquez Pumariño, biólogo gallego experto en el lobo ibérico y miembro de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC).
Información
Charla a cargo de Xabier Vázquez Pumariño, biólogo gallego experto en el lobo ibérico y miembro de la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica (PDCC).
Charla y debate con Ernesto Díaz, del Fondo para la Protección del Lobo Ibérico. Al terminar, degustaremos quesos producidos en enclaves donde viven los lobos en la Cordillera
Información
Charla y debate con Ernesto Díaz, del Fondo para la Protección del Lobo Ibérico. Al terminar, degustaremos quesos producidos en enclaves donde viven los lobos en la Cordillera Cantábrica.
Conferencias sobre «Estado de conservación de los lobos en España», por Alberto Fernández Gil (EBD-CSIC) y «La vida oculta del lobo ibérico: lecciones de la genética de poblaciones», por Carles
Información
Conferencias sobre «Estado de conservación de los lobos en España», por Alberto Fernández Gil (EBD-CSIC) y «La vida oculta del lobo ibérico: lecciones de la genética de poblaciones», por Carles Vilà (EBD-CSIC). Streaming: https://biologicas.ucm.es/biostreaming
Día y hora
30 mayo, 202518:00 - 22:00
Lugar
Facultad de Ciencias Biológicas UCM. Salón de actos Profesor Benjamín Fernández.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Configurar y más información